8, 9 y 10 de abril, Tama-Raid (Parte II)
Jordi Urpi, el último en llegar y el primero en marchar
Los días 8, 9 y 10 de abril fueron los elegidos por Tam@slot para la realización de la segunda edición del Tam@raid, edición que contó con una participación de muy alto nivel y raiders provenientes de Aragón, Cataluña, Euskadi y la Rioja.
De los 162 vehículos inscritos inicialmente, 139 tomaron la salida. Pero aparte de estos números nada despreciables, decir también que en esta edición tuvimos los alicientes de poder contar con algún que otro campeón de España, de los fabricantes de chasis más importantes del panorama nacional, de pruebas de algún que otro prototipo que en breve estará en el mercado, de ultimísimas novedades como
Los tramos destacaban por su gran variedad y polivalencia, pasando desde un primer tramo más técnico a un último tramo en el que los raiders podían descargar toda la adrenalina acumulada en los tramos anteriores, siendo este muy rápido y atractivo para los pilotos. Cabe destacar también la rampa del tramo 4 que a pesar de ser de fácil pasaje, requería concentración y mucho dedo.
Al final de la prueba los resultados de la misma por categorías fueron los siguientes:
T1 – Infantil
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Sergi Suarez |
Tam@slot |
bowler |
T1I |
1 |
13.385 |
Manuel Cristóbal |
Tam@slot |
bowler nemesis |
T1I |
2 |
12.636 |
David Candalija |
Tam@slot |
bowler nemesis |
T1I |
3 |
12.015 |
T1
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Adrià Palomar |
SCM |
bowler |
T1 |
1 |
15.880 |
Jaume Boix |
Logan Slot |
bowler |
T1 |
2 |
15.168 |
Carles Martínez |
PSR - RSW |
Ford Schlesser |
T1 |
3 |
15.136 |
T2
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Jordi Urpi |
PSR - Aloyshop |
Peugeot 205 |
T2 |
1 |
15.800 |
Javier Cabanas |
Slot Peraltilla |
VW touareg |
T2 |
2 |
15.565 |
Txomin Torralbo |
Smoking T. Eus. |
Pajero EVO |
T2 |
3 |
15.411 |
T3
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Jordi Urpi |
PSR - Aloyshop |
Hummer H1 |
T3 |
1 |
17.912 |
Didac Barnues |
Team Logan |
Hummer H1 |
T3 |
2 |
17.795 |
Rafael Esteban |
ZZ Slot |
Ford Protruck |
T3 |
3 |
17.669 |
T3 – ECO
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Txomin Torralbo |
Smoking T. Eus. |
VW touareg |
T3ECO |
1 |
15.472 |
Jesús Almuzara |
Tam@slot |
VW touareg |
T3ECO |
2 |
14.832 |
David Rodriguez |
Slot Huesca |
VW touareg |
T3ECO |
3 |
13.044 |
T4 – Avant Slot
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Eneko de Vega |
Smoking T. Eus. |
Suzuki Avant |
T4 |
1 |
14.659 |
Juanra Subías |
Tam@slot |
Suzuki Avant |
T4 |
2 |
13.372 |
Joaquim Mora |
Tam@slot |
Suzuki Avant |
T4 |
3 |
12.906 |
T5 A
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Joan Llanes |
SCA |
MAN |
T5A |
1 |
16.632 |
Adrià Palomar |
SCM |
MAN |
T5A |
2 |
16.607 |
Jordi Llanes |
SCA |
MAN |
T5A |
3 |
16.594 |
T5 B
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Jaume Boix |
Logan PSM |
MAN |
T5B |
1 |
16.497 |
Txomín Almuzara |
Tam@slot |
MAN |
T5B |
2 |
16.431 |
Miquel Fabregat |
SCM |
MAN |
T5B |
3 |
16.056 |
T6 TT
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Rafael Esteban |
ZZ Slot |
Audi Buggy |
T6 TT |
1 |
17.103 |
Natalia Prieto |
Tam@slot |
Peugeot 405 |
T6 TT |
2 |
13.427 |
David Ansón |
Tam@slot |
VW touareg |
T6 TT |
3 |
12.511 |
T6 S
Piloto |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos. |
Pistas |
Jordi Sanchez |
PSR - RSW |
Peugeot 205 |
T6S |
1 |
16.199 |
Juanra Subías |
Tam@slot |
Alpine A310 |
T6S |
2 |
15.767 |
Víctor Güil |
Tam@slot |
Porsche 959 |
T6S |
3 |
15.039 |
Por equipos:
Pilotos |
Escudería |
Vehículo |
Categ. |
Pos |
Pistas |
|
Ruben Frias |
Carles Martinez |
ZZ Slot - PSR |
405 |
T2 |
1 |
28.803 |
Rafa Esteban |
Ricard Vicente |
ZZ Slot - PSR |
Man T5A |
T5 |
1 |
28.279 |
Desde la organización de Tam@slot, solo nos queda, agradecer, tanto a los que habéis participado, como a las personas que aún sin participar habéis seguido la información de la prueba día a día, a todos los patrocinadores y colaboradores, a las personas que han pasado todo el fin de semana trabajando y colaborando con nosotros, al Ayuntamiento y como no a todos los compañeros/as (amigos) del club implicados en la organización y preparación del raid, que una vez más hemos demostrado ser fieles a nuestros principios y por encima de todo disfrutar del slot, ya sea montando, compitiendo o desmontando, …
¡Muchas gracias a todos y felicidades a los campeones!
¡Os esperamos en la tercera parte!
El equipo humano de Tam@slot.
Tam@slot acogió en sus instalaciones mucho antes de lo que viene siendo habitual la ya tradicional prueba de la Ninco Cup 2011 perteneciente al campeonato de Resislleida. Prueba que contó con la participación de 46 pilotos.
A diferencia de ediciones anteriores, el factor pista cada vez resulta menos determinante y buena prueba de ello son los resultados obtenidos, que a pesar del dominio generalizado de los pilotos locales, individualmente se observaron cambios sustanciales.
Entre las posibles hipótesis de carrera se nos podían plantear algunas de las siguientes:
Pues bien ...
... todas desveladas.
Y poco más dio de sí esta carrera…, a parte de las ya habituales especulaciones y cálculos por no bajar o subir de categoría, factor que influye negativamente en alguno/a de las pilotos participantes haciéndoles rendir por debajo de sus posibilidades.
Por último solo queda felicitar en primer lugar a los ganadores y a todos las/os pilotos en general, por su comportamiento y compañerismo dentro y fuera de la pista, y muy en especial, a los más jóvenes que siguen siendo un ejemplo de superación, ganas e ilusión.
A todos ellos….
¡Felicidades!
Viernes 18 de febrero 22h00’. Parrilla preparada, pilotos concentrados y …
… se inicia la 2ª prueba del IX Cto. de Velocidad “Instalaciones Güil”.
Tres series para el viernes noche y un ritmo infernal desde la primera vuelta, Joaquim Mora y su McLaren volaban por la pista, nadie era capaz de seguir su ritmo, al final de la serie… 146,03 vueltas que dejaban las cosas muy pero que muy difíciles para el resto de pilotos.
Segunda serie, si el ritmo de la primera fue infernal para que contaros en esta segunda… Albert Vidal, Borja Pajares, Antonio Mancheño y Jordi Vidal, a cual mejor… Al final de la segunda serie, Albert Vidal 147,01 vueltas y Borja Pajares 146,04 vueltas, conseguían desbancar a Joaquim del primer puesto provisional de la prueba.
Tercera serie, los tapados, todo parecía hecho pero…. Víctor Güil y José Luis Perolet, se encargaron de ponerle más salsa a la misma si cabe, más de uno se comía las uñas y veía amenazada su posición en la carrera, al final … ¡Sorpresa! Víctor Güil, 147,01 vueltas y José Luis Perolet 146,06 vueltas.
¡Bonita noche de carreras!
Si el viernes fue emocionante, que contaros del sábado con ese pedazo de pilotos promesas que tenemos en el club…
Dos series nos reservo el sábado tarde de auténtico disfrute. En la primera serie una carrera casi perfecta de Sergi Suárez le colocaba con 120,04 vueltas en una ventajosa 1ª posición, seguido de Manuel Cristóbal con 110,11 vueltas y María Perolet con 10,03 vueltas, estos dos últimos pilotos mantuvieron una emociónate lucha hasta el final de la prueba, al final la experiencia de Manuel se impuso sobre la constancia de María.
La historia se repetía, parecía el mismo guión del viernes noche… Se iniciaba la segunda manga y David Candalija no estaba dispuesto a ponerle las cosas fáciles a Sergi, y carril tras carril todo parecía posible, hasta ese último fatídico carril 6 que dio al traste con las esperanzas de David, mucha presión, muchos fallos no forzados y al final unas meritorias 118,07 vueltas, que le valían una merecidísima segunda posición. Destacar también en esta manga la importante progresión del resto de pilotos, que en cuatro días nos van a dar mucha pero que mucha guerra.
En definitiva, carrera muy bonita, emociónate y disputada en todas las categorías.
Al final de la prueba la clasificación por categorías quedo como sigue:
Categoría promesas:
Categoría Sénior B:
Categoría Sénior A:
"28 y 29 de enero - 1ª prueba"
La historia se repite y un año más, adelantándonos al mundial, Tam@slot celebró la 1ª prueba del VIII Cto. de Formula 1.
Prueba en la que se noto muy mucho la falta de puesta a punto de pilotos y monoplazas, en muchos casos consecuencia directa de la gran cantidad de campeonatos en los que participan, de la falta de tiempo material para entrenar y de los reglajes poco adecuados de los vehículos y mandos.
El viernes 28 de enero a las 22h00’, se iniciaba el campeonato, el semáforo cambiaba el color rojo por el verde y los monoplazas se enfilaban hacia la primera curva de final de recta, la primera descarga de adrenalina se había producido y cada piloto empezaba a ser consciente de sus posibilidades.
En la primera manga, un sorprendente Enrique Bitria por el carril 1 mandaba la prueba, seguido muy de cerca por Txomín Almuzara y David Perolet, pilotos que mantuvieron un bonito duelo, durante los tres primeros carriles de la manga, donde poco a poco fue pesando la mayor experiencia de Txomín y así conseguía distanciarse de forma significativa de sus adversarios. Terminada esta primera manga les quedaba al resto de pilotos una muy buena referencia, 128 vueltas. ¡El objetivo a batir!
En la segunda manga, un Jordi Vidal inspiradísimo, empezó a poner tierra de por medio con el resto de pilotos desde la primera vuelta. Parecía que estaba corriendo solo, no había nadie capaz de inquietarle y así carril tras carril hasta el final de la carrera. En un segundo plano pudimos ver como Joaquim Mora y José Luis Perolet entraban en un constante juego de despropósitos, provocándose constantes salidas y pérdidas de ritmo de carrera. Por último, Antonio Mancheño, después del tercer carril consiguió poner su monoplaza a punto y así remontar posiciones, marcando la vuelta rápida de la prueba con un 12,926.
Sábado 29 de enero, a las 16h 15’, se disputaron las mangas más espectaculares de la prueba, que fueron protagonizadas por los pilotos promesas en su mayoría. En esta categoría destacar la gran carrera realizada por David Candalija, piloto muy joven con una gran progresión, consiguiendo registros mejores que algunos de los pilotos senior. Tampoco podemos olvidar la carrera de Hugo Diez, ni de María Perolet, pilotos que poco a poco van consiguiendo ese nivel de concentración que les permite demostrar lo buen pilotos que son.
Por último destacar la incorporación de nuevos pilotos que hasta la temporada anterior corrían en categoría de magnéticos y que este año han dado el salto definitivo (Juan Lax, Iker Iturralde, Luis Apolinar y el recién llegado Rafael Latre), a todos ellos felicidades por su carrera y muchos ánimos para el resto del campeonato.
Finalizada la primera prueba el resultado por categorías fue el siguiente:
Categoría promesas:
1º.- David Candalija con 113,07 vueltas.
2º.- Hugo Díez con 105,03 vueltas.
3ª.- María Perolet con 103,00 vueltas.
4º.- Rafael Latre con 99,00 vueltas.
Categoría sénior B:
1º.- Javier Gallús con 108,02 vueltas.
2º.- Enrique Bitria con 106,07 vueltas.
3º.- Javier Otín con 105,06 vueltas.
4º.- Javier Latre con 104,05 vueltas.
Categoría sénior A:
1º.- Jordi Vidal con 130,11 vueltas.
2º.- Txomín Almuzara con 128,04 vueltas.
3º.- José Luis Perolet con 127,07 vueltas.
4º.- David Perolet con 125,03 vueltas.
¡Felicidades a los ganadores!
Tras el parón navideño, se iniciaba el VI Campeonato de Camiones patrocinado por “IVECO-Garaje Salamero”. El 14 de enero era el día “D”. Campeonato que se está convirtiendo casi en una copa monomarca, donde los todopoderosos büggyra son los auténticos dominadores de la prueba.
Una de las atracciones de la prueba era el truck de Joaquim Mora con su chasis artesanal muy trabajado, dándole al camión un plus de competitividad que el resto de pilotos tendrían que superar con arrojo, concentración y buen hacer. En consecuencia, ya teníamos piloto a batir “Joaquim Mora”, excelente preparador y mejor piloto.
La carrera se disputaba en dos mangas de 7 y 8 pilotos respectivamente. Se iniciaba la carrera con una primera manga en la que rápidamente empezaba a destacar José Luis Perolet, vislumbrándose como uno de los serios candidatos a la victoria, gracias a su gran regularidad. De hecho en esta primera manga solo David Ansón consiguió inquietarle en los carriles centrales de la pista, perdiendo todas sus posibilidades por los extremos, carriles uno y seis. Al final de esta primera manga las 110,10 vueltas de José Luis, dejaban el listón muy alto y obligaban a los pilotos de la segunda manga a no poder especular y dar el todo por el todo desde la primera vuelta.
En la segunda manga, pilotos como Txomín, Joaquim, Jordi y Esteban, no estaban dispuestos a facilitarle las cosas a José Luis y desde la primera vuelta empezaban a marcar un ritmo frenético, que por un lado les facilitaba ir muy rápidos y en consecuencia cometer más errores de los previstos. Así hasta llegar al último carril, en el que ya solo quedaban dos pilotos que podían dar al traste con la virtual victoria de José Luis, estos eran Joaquim al que le faltaban 18 vueltas (hito teóricamente realizable, si exceptuamos que le quedaba el carril uno) y Txomín que lo tenía un poco más complicado, necesitando unas casi imposibles 20 vueltas por el carril seis. Mucha, mucha presión en los últimos cinco minutos de carrera, presión que pudo con los dos, haciéndoles cometer errores poco habituales en ellos y que al final se tradujeron en segundo y tercer puesto respectivamente de la carrera.
A esta emociónate lucha que pudimos ver en la categoría sénior A, no tenemos que olvidar al resto de categorías que también estuvieron muy reñidas.
En la categoría sénior B, pudimos disfrutar de una carrera muy emocionante y reñida entre Jordi Font, Javier Gallús y Antonio Mancheño (que a pesar de sus problemas con las ruedas, pudo mantenerse en las primeras posiciones de la categoría). Al final el que se llevo el gato al agua, fue Jordi Font que consiguió una vuelta más que Javier Gallús y tres más que Antonio Mancheño. Destacar también en esta categoría el buen papel realizado por el debutante Javier Latre que con su Mercedes y aún sabiendo de sus limitaciones mecánicas realizó una carrera muy digna, empañada solo por la rotura del chasis de su camión, hecho este que le impidió estar mucho más arriba en la clasificación.
Por último, los pilotos promesas encabezados por un sólido Hugo Díez, el más experimentado de todos ellos, nos hicieron disfrutar y recordar el inicio de muchos de nosotros, con rectos espectaculares y adelantamientos imposibles.
En definitiva, un buen comienzo de campeonato en el que encontramos a faltar a alguno de los pilotos habituales (Jesús, Juanra, Javi,…) y que esperamos que puedan estar en la segunda prueba.
La clasificación final por categoría fue la siguiente:
Categoría promesas:
1º.- Hugo Díez, con 83,09 vueltas.
2º.- Jorge Otín, con 73,10 vueltas.
3º.- Rafael Latre, con 56,10 vueltas.
Categoría sénior B:
1º.- Jordi Font, con 98,12 vueltas.
2º.- Javier Gallús, con 97,10 vueltas.
3º.- Antonio Mancheño, con 95,07 vueltas.
Categoría sénior A:
1º.- José Luis Perolet, con 110,10 vueltas.
2º.- Joaquim Mora, con 109,07 vueltas.
3º.- Txomín Almuzara, con 106,02 vueltas.
¡Felicidades a los campeones!