30 de septiembre y 1 de octubre
Los pasados 30 de septiembre y 1 de octubre, se disputó la 1ª prueba del noveno campeonato de rallys “Tam@slot - la Caixa”. Prueba en la que participaron un total de 19 pilotos y 34 vehículos.
Categoría SN, Borja Pajares no dio opción a sus rivales y demostró una vez más su saber hacer y experiencia como piloto. La lucha y emoción estuvieron por el segundo puesto al cual optaban cinco pilotos decantándose al final en favor de Víctor Güil, siendo el piloto más inspirado de los cinco, el tercer puesto fue para Jesús Almuzara, seguido muy de cerca por Joaquim Mora y Javier Gallús respectivamente.
Categoría N, a pesar de no ser la más numerosa, si que fue dentro de las categorías de pilotos seniors la más emociónate y en la que pudimos ver, un lucha titánica entre José Luis Perolet y Txomín Almuzara, con sus Polos. En tercer lugar David Perolet que en esta ocasión y debido a unos reglajes equivocados no pudo estar a la altura de los primeros.
Categoría NI, bonita, disputada y emocionante, calificativos que definen todos ellos lo que fue la prueba. En primer lugar David Candalija, seguido de Manuel Cristóbal y María Perolet.
Por último y relación a la Copa SCX, la dividimos entre senior y promesas, en categoría senior una vez más Borja Pajares fue el dominador de la misma seguido de David Perolet y Jesús Almuzara. En categoría promesas María Perolet no dio opción a sus rivales, aprovechándose muy mucho de disponer de un muy buen coche que estaba un paso o dos por encima del de sus rivales, Manuel Cristóbal y Javier Pociello la acompañaron en el pódium.
Por categorías quedó como sigue:
Categoría SN
1º Borja Pajares. Mitshubisi Lancer.
2º Víctor Güil. Subaru Imprezza.
3ª Jesús Almuzara. Peugeot 207.
Categoría SN
1º José Luis Perolet. W-Polo.
2º Txomín Almuzara. W-Polo.
3º David Perolet. Citröen C4.
Categoría NI
1º David Candalija. Hyundai Accet.
2º Manuel Cristóbal. Mitshubisi Lancer.
3º María Perolet. Peugeot 307.
Copa SCX - Senior
1º Borja Pajares. Lancia Delta S4.
2º David Perolet. R5 Turbo.
3º Jesús Almuzara. Toyota Celica.
Copa SCX - Promesas
1ª María Perolet. Ferrari 308 GTB.
2º Manuel Cristóbal. Mitshubisi Lancer.
3º Javier Pociello. Seat Cordoba.
¡Felicidades a los ganadores!
Tam@slot “Casa Juantxo”
“1ª prueba – Tam@slot “Casa Juantxo”
2, 3 y 4 de septiembre
Tam@slot “Casa Juantxo” tuvo el honor de iniciar el VII Campeonato de Aragón de Rallyes a escala 1/32. Un total de 63 vehículos de los 71 inscritos hicieron deleitar al numeroso público que se acercó a ver el rallye.
La prueba dio comienzo el viernes 2 de septiembre a las 22h 00’, con cuatro tramos muy exigentes y divertidos que acompañados de una muy buena decoración cumplieron con creces las expectativas de los pilotos y finalizó el domingo 4 a las 13h15’.
Durante las cuatro sesiones de slot pudimos disfrutar del buen hacer de los pilotos, del muy buen ambiente de la prueba y de la copa SCX que nos hizo volver a soñar y recordar tiempos pasados.
Categoría KC, la categoría reina donde los pilotos y sus mecánicos pueden dar rienda suelta a su imaginación y plasmar así toda su creatividad en sus vehículos. Esta categoría como viene siendo habitual nos deparó una emocionante lucha entre Joaquín Senlí de ASP-14, Borja Pajares de Tam@slot-Casa Juantxo, y Cristian y José Peña de Slot Huesca que se resolvió una vez más, a favor del primero.
Categoría SN, la categoría que contó con mayor número de participantes y de la que salió el ganador absoluto del rally, José Piazuelo de ASP-14, que nos deleitó con un pilotaje de muy alta escuela y al que se tuvieron que rendir el resto de pilotos. Por lo demás, mucha emoción y lucha por conseguir el segundo puesto, que al final fue para Cristian Gené de Lleidahobby, seguido de los pilotos locales Txomín Almuzara y José Luis Perolet, tercero y cuarto respectivamente.
Categoría N, bonita lucha entre Miguel A. Andreu de ASP-14, David Perolet y Ángel Almuzara, estos dos últimos de Tam@slot-Casa Juantxo. Lucha que se resolvió a favor del primero de ellos demostrando que la experiencia es un grado y que el trabajo previo a la prueba es muy importante para conseguir buenos resultados.
Categoría NI, o lo mismo que decir Ignacio Adreu de ASP-14 que a pesar de su edad no tuvo rival y se llevó el primer puesto de calle. Piloto que dará mucho que hablar si sigue con esta progresión ascendente con la que nos viene deleitando año tras año. ¡Felicidades campeón!
Copa SCX, destacar la muy buena aceptación de la misma y lo variada de la parrilla, siendo el ganador Javier Cabanas de Slot Peraltilla que con su Lancia O37, nos demostró como se conduce todo un clásico. El segundo clasificado fue Joan Pelay de LLeidahobby con un Ferrari 308 GTB y el tercer clasificado Jordi Vidal de Tam@slot-Casa Juantxo con un R5 Turbo.
El pódium por categorías quedó como sigue:
Categoría KC
1º Joaquín Senlí. ASP-14. Ferrari 360.
2º Borja Pajares. Tam@slot-Casa Juantxo. Porsche 997.
3ª Cristian Peña. Slot Huesca. L. Gallardo.
Categoría SN
1º José Pieazuelo. ASP-14. Ferrari 360.
2º Cristian Gené. Lleidahobby. Subaru MSC.
3º Txomín Almuzara. Tam@slot-Casa Juantxo. Peugeot 207.
Categoría N
1º Miguel A. Andreu. ASP-14. Citroën C4.
2º David Perolet. Tam@slot-Casa Juantxo. Citroën C4.
3º Ángel Almuzara. Tam@slot-Casa Juantxo. Citroën C4.
Categoría NI
1º Ignacio Andreu. ASP-14. Citroën C4.
2º Sergi Suárez. Tam@slot-Casa Juantxo. Ford Focus.
3º Jorge Otín. Tam@slot-Casa Juantxo. Ford Focus.
Copa SCX
1º Javier Cabana. Slot Peraltilla. Lancia 037.
2º Joan Pelay. Lleidahobby. Ferrari 308 GTB.
3º Jordí Vidal. Tam@slot-Casa Juantxo. R5 Turbo.
Desde Tam@slot “Casa Juantxo” solo nos queda agradecer tanto a las instituciones, patrocinadores, colaboradores, prensa y pilotos participantes el haber hecho posible la realización de esta prueba.
¡Muchas gracias a todos!
Tam@slot “Casa Juantxo”
Tam@slot-“Casa Juantxo” daba inicio a la temporada 2011-2012, con la VI Edición de las 4h de Resistencia de Camiones Villa de Tamarite patrocinadas por “IVECO-Garaje Salamero”, el pasado sábado 16 de julio. Al final siete de los ocho equipos pre-inscritos, fueron los protagonistas de la misma.
Con un retraso de 11 minutos, se iniciaba la carrera. Pronto pudimos vislumbrar las diferentes batallas a librar en la pista, por un lado teníamos a los equipos que iban a luchar por la prueba, por otro a los que aspiraban a ocupar las posiciones medias en la tabla y por último a los equipos que contaban en su totalidad o de forma parcial con pilotos debutantes en la prueba, cada uno con su objetivo.
Desde los inicios de la prueba, pudimos observar la igualdad de los distintos grupos de equipos, los Destornillados y Total “Más o menos”, se iban adaptando a la pista y poco a poco conseguían mejorar sus registros. JJSlot y TFS-PSR, alternaban muy buenos registros dignos de los equipos de cabeza con pinchazos importantes, siendo su falta de regularidad su principal hándicap para estar en los primeros puestos. Por último, Inventos de Slot, Slot Ribagorza y Seat-Carnicería Crispín, se enzarzaban en una emocionante lucha que durante la primera parte de la carrera resulto trepidante y sin apenas diferencias.
Llegábamos así al ecuador de la carrera, con los tres grupos muy definidos y con los objetivos de carrera muy claros para cada uno de los equipos. Todo parecía que las cosas iban a seguir igual, pero…, las diferentes estrategias de equipo y las preparaciones mecánicas, empezaron a marcar diferencias, así pudimos ver como el equipo de Slot Ribagorza, que a pesar de tener el camión más rápido, cedía muchos enteros por problemas mecánicos, hecho este que aprovecharon el equipo de Inventos de Slot, para recortarles diferencias y acabar así a solo tres vueltas al final de la prueba y el equipo de Seat-Carnicería Crispín, que con pequeños ajustes de estrategia, consiguió una ventaja más que sustancial, revalidando el título conseguido en ediciones anteriores. Sin olvidarnos del resto de duelos, donde el equipo TFS-PSR, una vez sus pilotos se adaptaron a la pista consiguieron remontar la ventaja que tenían los pilotos de JJSlot. Por último destacar la gran remontada del equipo junior Total “Más o menos”, que con su SISU, consiguieron rodar en los últimos relevos en marcas más que aceptables. Los pilotos más jóvenes, Iker y Luis de los Destornillados a pesar del cansancio acumulado demostraron muy buenas maneras y ser pilotos a tener muy en cuenta en futuras ediciones.
El resultado al final de la prueba el siguiente:
1º SEAT-Carnicería Crispín, con 651,06 vueltas.
2º Slot Ribagorza, con 638,10 vueltas.
3º Inventos de Slot, con 635,07 vueltas.
4º TFS-PSR, con 612,07 vueltas.
5º JJ Slot, con 608,10 vueltas.
6º Total “Más o menos”, con 531,06 vueltas.
7º Destornillados, con 525,12 vueltas.
A modo de curiosidad decir que la vuelta rápida se realizó por el carril 3 durante con un tiempo de 13,933 segundos, por el piloto Esteban Babot del equipo Slot Ribagorza, piloto que también consiguió marcar el mayor número de vueltas por carril, 58 vueltas por el carril 3.
El IX Campeonato de Velocidad, llegaba a su fin, solo nos quedaba la última carrera que se disputó los días 20 y 21 de mayo.
Prueba que prometía mucho por lo visto en las anteriores del campeonato, donde la emoción, la variedad y la igualdad habían sido las tónicas destacadas. Todos los campeonatos estaban pendientes por decidir….
En categoría promesas, el líder David Candalija se vio presionado por un Sergi Suárez al que solo le valía ganar y que arriesgo muy mucho y a pesar de vencer en la prueba, no pudo alzarse con el campeonato. A David y Sergi hay que sumarles otros nombres propios como los de Manuel, Rafa, Jorge, Luis, Iker y María, haciéndonos disfrutar todos ellos de una espectacular carrera y de un magnifico campeonato.
En categoría senior B, la emoción también fue la protagonista y en está última prueba cabe destacar el buen papel de Javier Otín que por fin a conseguido esa regularidad y constancia, que en otras ocasiones le habían privado de mejores resultados. A pesar de ello, Javier Gallús se adjudico el campeonato.
Por último, en categoría senior A, Borja Pajares impuso su ley destacando por encima de sus rivales, siendo el único que le hizo sombra, el jovencísimo David Perolet. Destacar también el buen papel de pilotos debutantes en la categoría como Víctor Güil o Antonio Mancheño, así como los problemas de pilotos punteros como Joaquim Mora o Txomín Almuzara. Todas estas circunstancias combinadas con el “efecto Riley”, posibilitaron que el piloto más regular de todos, José Luis Perolet, se alzara con el campeonato.
En definitiva un campeonato con muy igualado, divertido y variado en cuanto a la composición de las parrillas. La clasificación final del mismo por categorías ha quedado como sigue:
Categoría Promesas:
1º David Candalija, Peugeot 406, 30 puntos.
2º Sergi Suárez, Reynard 2KQ, 29 puntos.
3º Manuel Cristóbal, Audi R8, 17 puntos.
Categoría Senior B:
1º Javier Gallús, Mosler, 30 puntos.
2º Javier Otín, Nissan 390, 26 puntos.
3º Oscar Ardiaca, Audi R8, 17 puntos
Categoría Senior A:
1º José Luis Perolet, Rileiy, 23 puntos.
2º Joaquim Mora, Mc Laren GTR, 22 puntos.
3º Borja Pajares, Nissan 390, 21 puntos.